El xilitol es una sustancia parecida al azúcar que se utiliza como edulcorante para bebidas o en chicles y caramelos que no contienen azúcar.
Tiene un 40 % menos de calorías que el azúcar y está demostrado científicamente que disminuye el riesgo de sufrir caries entre un 30 % y un 85 %.
Pero aún hay más…
Aprende ya mismo las 6 mejores propiedades del xilitol y descubre cómo puedes mejorar tu salud y la de tus hijos sin dejar de comer dulce.
¿Qué es el xilitol?
El xilitol es un polialcohol o alcohol de azúcar, un compuesto químico formado por la mezcla de una molécula de azúcar con una molécula de alcohol.
Se caracteriza por un sabor dulce muy parecido al del azúcar, pero con la ventaja de poseer una reducida cantidad de calorías.
En concreto, el xilitol contiene un 40 % menos de calorías que el azúcar convencional.
El xilitol se puede extraer del abedul o de una fibra vegetal llamada xilano y, aunque técnicamente es un carbohidrato (azúcar), no altera la glucosa en sangre.
Por estos motivos, muchos productos alimenticios lo usan como edulcorante sustituto del azúcar para comercializar sus versiones “light”:
- Bajo en calorías
- Bajo en carbohidratos
Así, su presencia es frecuente en las listas de ingredientes de muchos chicles, caramelos, golosinas e incluso dentífricos.
Beneficios saludables del xilitol
asdasdf
1. Previene la caries
La caries dental es una enfermedad causada por bacterias que habitan en la boca.
Consiste en la destrucción de los dientes mediante la perforación de los mismos y puede provocar la caída de las piezas dentales.
De acuerdo con varios estudios, masticar chicles con xilitol puede ayudar a prevenir y tratar esta dolencia que ya afecta a unos 5000 millones de personas.
¿Cómo actúa el xilitol en la prevención de las caries? (1)
- Inhibe el crecimiento bacteriano, principalmente de la bacteria Streptococcus mutans, en la saliva y la biopelícula.
- Mejora el flujo salivar.
- Evita la inflamación de las encías.
- Disminuye el efecto adherente de microorganismos.
- Impide la desmineralización del esmalte dental al reducir la producción de ácido.
Las bacterias bucales se alimentan de los restos de comida que se quedan entre nuestros dientes, sobre todo de glucosa.
Sin embargo, con el xilitol ocurre algo distinto: las bacterias lo ingieren, pero no pueden usarlo para producir la energía que les permite vivir.
En otras palabras, el xilitol colapsa las bacterias impidiéndolas absorber glucosa y esto acaba por causarles la muerte (2).
De hecho, diversas investigaciones científicas han revelado que el consumo de chicles con xilitol puede reducir las bacterias malignas entre un 30 y un 80 % y las caries entre un 30 y un 85 % (3, 4).
2. Es perfecto para personas diabéticas
El xilitol no contiene fructosa, por lo que no influye de manera negativa en los niveles de glucosa en sangre e insulina (5).
No produce picos de glucosa e insulina, no contribuye a la resistencia a la insulina y no aumenta el riesgo de enfermedades metabólicas.
De esta forma, se puede afirmar con total confianza que el xilitol es una sustancia 100 % segura para personas que padecen diabetes.
Asimismo, es importante destacar la gran diferencia de índice glucémico (rapidez con la que los alimentos causan picos en la glucosa) que existe entre el xilitol y el azúcar convencional:
- Xilitol: 7.
- Azúcar convencional: 60-70.
Por último, algunos estudios en ratas han revelado resultados prometedores acerca de la eficacia del xilitol como tratamiento para la mejora de la diabetes o la disminución de la grasa abdominal (6).
3. Previene la otitis en niños
La otitis es una inflamación del oído provocada por una infección de la bacteria Streptococcus pneumoniae.
Se trata de una afección muy frecuente en niños en edad escolar y lactancia que causa fuerte dolor, fiebre y trastornos en la audición.
¿Cómo actúa el xilitol en la prevención de la otitis?
Inhibe el crecimiento bacteriano mediante un mecanismo similar al que explicaba más arriba en el caso de la caries.
El xilitol colapsa las bacterias impidiéndolas absorber glucosa y esto acaba por causarles la muerte (7).
Según los expertos, 5 dosis diarias de 8-10 g de xilitol en forma de chicle o jarabe pueden reducir los casos de otitis media aguda en niños hasta en un 40 % (8).
4. Retrasa el envejecimiento de la piel
El colágeno es un tipo de proteína que nuestro organismo produce en grandes cantidades y es esencial para la resistencia, elasticidad y regeneración de los tejidos.
Se encuentra en todos los tejidos en los que sirve de armazón de sostén, principalmente en la piel y en los huesos, y su debilitación por el paso de los años es una de las causas de la aparición de arrugas.
¿De qué forma retrasa el xilitol el envejecimiento de la piel?
Existe cierta evidencia procedente de estudios científicos realizados en ratas que indican que el xilitol aumenta la producción de colágeno y, por tanto, contribuye a retrasar la aparición de arrugas y la pérdida de elasticidad de la piel (9).
No obstante, se requieren más investigaciones al respecto para probar la eficacia del xilitol en humanos.
5. Protege contra la osteoporosis
La osteoporosis, una enfermedad muy extendida en los países occidentales, se caracteriza por el deterioro del tejido óseo y es muy frecuente en mujeres mayores.
De acuerdo con algunos estudios llevados a cabo en ratas, el uso de xilitol puede incrementar el volumen óseo y el contenido mineral óseo, lo que se traduce en un menor riesgo de desarrollar osteoporosis (10).
No obstante, se requieren más investigaciones al respecto para probar la eficacia del xilitol en humanos.
6. Mejora la flora intestinal
Al consumir xilitol, este llega intacto al intestino delgado como si se tratara de fibra.
Las enzimas gástricas presentes en el estómago no pueden metabolizarlo y, de esta forma, consigue llegar hasta el intestino delgado donde las bacterias intestinales lo descomponen parcialmente (11).
En otras palabras, sirve de alimento de la flora benigna del intestino, un aspecto positivo para nuestra salud digestiva.
¿Tiene efectos secundarios el xilitol?
En general, el xilitol no presenta riesgos para la salud y la mayoría de las personas lo toleran muy bien.
Sin embargo, puede presentar algunos efectos adversos cuando se ingiere en grandes cantidades, pero que se detienen cuando se interrumpe su uso:
- Diarrea.
- Gases.
- Distensión abdominal (hinchazón).
Sé cauteloso con su consumo, tómalo en cantidades moderadas y progresivas y seguro que tu cuerpo no experimentará ningún efecto negativo.
Los expertos recomiendan su consumo en forma de chicles, soluciones orales o jarabes para proteger tu boca de infecciones o prevenir la otitis de tus hijos.
Dulce y saludable, ¿qué más se puede pedir?
(1) http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v14n2/v14n2a10
(2) http://adr.sagepub.com/content/21/1/74.extract
(3) www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3434645/
(4) http://www.lifeextension.com/magazine/2014/2/Sweet-As-Sugar-Health-Benefits-Of-Stevia-And-Xylitol/Page-01
(5) http://archive.diabetes.ca/files/SugarAlcohols–Wolever–CJDDecember2002.pdf
(6) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21765599
(7) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC90255/
(8) http://www.iapo.org.br/manuals/03-10.pdf
(9) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15832042
(10) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11721142
(11) http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/4076932

Antonio Caparroz
febrero 14, 2016 at 3:54 pm
Hola!, yo consumo siempre xilitol, y quería preguntar una cosa a ver si puedes ayudarme.
cuando busco recetas por internet con xilitol, en la ración les aparece que tiene 2’8 grs de hidrato neto, pero cuando lo calculo yo la misma receta y con los mismos ingredientes en myfitnesspal me salen com 20 i tantos, a que se debe?, me salen 2’8 cuando en mis calculos elimino el xilitol. puede ser que se contabilice de otra manera?
Gracias por tu ayuda anticipada, un saludo
Miriam
febrero 15, 2016 at 6:18 pm
Hola Antonio.
¿Te refieres a que la receta completa tiene 20 carbohidratos cuando lo calculas incluyendo el xilitol? ¿y luego se te queda en 2,8 cuando quitas el xilitol?
Perdona, pero es que no te he entendido muy bien.
Sonia
agosto 1, 2016 at 2:23 am
Mencionar alimentos que contengan xilitol
Maria garrido
octubre 3, 2017 at 11:36 am
Donde lo encuentro?
Natalia
octubre 3, 2017 at 4:58 pm
Hola María!
El xilitol al igual que los demás endulzantes los puedes adquirir en la mayoría de las farmacias. En este artículo encontrarás otras opciones para endulzar tus alimentos de formas más saludables https://nutricionsinmas.com/edulcorantes-naturales/
Pilar sanchez
noviembre 29, 2017 at 11:17 am
Hola buenos días ¡, me gustaría hacer un bizcocho utilizando el xilitol y me gustaría saber lsi se pone la misma cantidad que de azúcar gracias pilar
Natalia
diciembre 2, 2017 at 2:47 pm
¡Hola Pilar Sánchez!
Debido a que el xilitol, es muy semejante al azúcar, tanto en sabor como en textura, simplemente tienes que sustituir la cantidad de azúcar que marca la receta por la misma cantidad de xilitol, y así podrás preparar tus postres con el mismo saber pero más saludable. Saludos.